Razas de patos para tu granja

Pato MandarinaEl pato es un ave ornamental que puede dar una gracia un estilo especial a nuestro corral. Algunas razas imprimen carácter y elegancia a nuestra granja, aunque no le saquemos partido a su producción para hacer paté o comercializar sus plumas. Estas son las razas de patos más habituales en las granjas.

El pato más ornamental es el pato germano, el pato carolina o mandarina, resultan muy indicados para ser criados de manera ornamental. Se pueden criar en semilibertad, dentro de un espacio más rústico y particular en nuestra granja.

Si queremos criar patos para conseguir producir su sabrosa carne o huevos, también podremos hacerlo pero cada raza es diferente en función de la producción que nos intereses.

Pato Berbería

Así tenemos razas de patos que se caracterizan por sus aptitudes productivas. Si queremos aprovechar la excelente carne de pato, podremos optar por razas con el de berbería, cuyo peso suele oscilar en torno a los 4 kilos, o el ruán, que puede llegar a pesar 5 kilos.

Pato de Pekín

El pato de Pekín es una de las razas más habituales en las granjas para la cría de carne, es más pequeño, aunque su peso no es nada despreciable, llegando a alcanzar hasta los 3,5 kilos. Sin embargo si nos decidimos por esta variedad, además de obtener una buena producción de carne lograremos una buena producción de huevos, ya que llegan a poner hasta 180 al año. El pato de Pekín es una buena alternativa si no queremos decantarnos por razas ponedoras o razas de carne.

Si lo que nos interesa es la producción de huevos, es mejor recurrir a razas especializadas como el corredor indio o el kaki-campbell, que aunque son patos con poco peso, puedes llegar a poner hasta 200 huevos al año.