El lenguaje del conejo enano se desarrolla a través de sonidos y de movimientos corporales. Para entender y comunicarnos con nuestro conejo enano deberemos conocer algunos de los movimientos, posturas y sonidos más comunes:
► Gemidos: Quiere que lo dejen tranquilo, no quiere más mimos, ni jugar ni que le presten atención.
► Ronroneo y sonidos suaves: Significa que está relajado, tranquilo y a gusto.
► Fuertes gritos: Es sinónimo de dolor fuerte. Si le rechinan los dientes significa que sufre un dolor más leve.
► Bufar suavemente: Esto lo hace cuando está enfadado y si lo hace muy fuerte está avisando de que si no lo dejan tranquilo va a atacar.
► Lamidos y empujones con la nariz: Son muestras de cariño hacia su dueño. Si los empujones los da con la cabeza significa que lo estás molestando.
► Golpes con las patas: Lo hace cuando tienen miedo de algo.
► Empujar o morder el comedero: Forma de llamar la atención de su dueño para indicarle que tiene hambre.
► Correr y saltar: Significa que está contento.
► Agacharse contra el suelo con las orejas caídas: Indica que quiere pasar inadvertido contra algún peligro.
► Tumbarse con las patas estiradas: Lo hará cuando esté cansado y quiera descansar.
► Frotar su barbilla contra un objeto: Forma de marcar el territorio.