HUERTO URBANO

Se podría denominar huerto urbano al pequeño huerto familiar y de ocio situado en una ciudad. El hecho de cultivar hortalizas en un balcón o una terraza forma parte de la horticultura de ocio, es decir, realizar una actividad agrícola productiva (para el propio consumo) pero a la vez, realizando una actividad lúdica.

Años atrás, el huerto urbano estaba situado en zonas urbanas próximas a una gran ciudad, en pequeños terrenos o parcelas, no obstante, actualmente conocemos al huerto urbano como el huerto que las familias de ciudad tienen en su terraza o balcón.

Muchas de estas personas crean su propio huerto urbano por lo siguiente:

►    Es una nueva actividad de ocio que se puede hacer en casa

►    Es una satisfacción personal ver crecer algo nacido de nuestro propio esfuerzo

►    Poder consumir productos 100% naturales y ecológicos sin ningún tipo de aditivos ni abonos químicos

►    Crear un pequeño entorno “verde” en la ciudad donde relajarnos al volver del trabajo

►    Cuidar y observar un huerto durante unos minutos al día es una actividad relajante que ayuda a disminuir el estrés

►    Poder disfrutar del sabor de las verduras y hortalizas acabadas de coger y consumirlas a los pocos minutos