Cría de patos en casa

Cría de patos en casaLos patos no se ven con tanta frecuencia en las granjas en casa como las gallinas, sin embargo, es un animal que es muy fácil de criar y cuidar. Sus necesidades vitales son muy fáciles de atender: tan sólo necesitas un gallinero o jaula que sirva de alojamiento seco, con algo de paja para protegerles y darles calor por la noche. La cría de patos en casa reporta muchas ventajas, ¿quieres conocerlas?

Lejos de los nidos que debemos colocar a nuestras gallinas para acondicionarles un espacio propicio para las puestas de sus huevos, los patos tan sólo necesitan un alojamiento que esté bien protegido ante otros depredadores, como los zorros.

Los patos son animales excelentes para la cría. Por un lado, podremos obtener carne de alta calidad y, por otro, los huevos son casi tan excelentes como los de la gallina. Tan sólo debemos tener cuidado de no consumirlos en crudo, ya que pueden provocar salmonelosis fácilmente. Esto se debe a que la cáscara del huevo de pato es muy porosa, por lo que puede entrar con facilidad gérmenes si se ponen en una zona sucia. Por eso es recomendable que las patas estén en su alojamiento durante toda la noche hasta las diez de la mañana, para que puedan poner sus huevos en una zona que sepamos, va a estar limpia y bien acondicionado.

Además de su consumo de carne, del pato también puede obtenerse un estupendo paté y pueden comercializarse sus plumas (ya que pueden desprenderse alrededor de170 gramos de plumas al año).

A todas estas ventajas se les suma un componente superficial, aunque no menos importante. El pato es un animal ornamental de gran belleza, que aporta mucha gracia a nuestra granja, sobre todo especies como el pato mandarina o el pato germano.