Para que nuestros conejos puedan estar física y anímicamente perfectos tendremos que adecuar perfectamente su alimentación. Una dieta inadecuada puede provocar trastornos tanto físicos como psíquicos y desembocar en graves enfermedades. Esto es todo lo que debes saber sobre su alimentación.
La ración alimenticia de nuestros conejos tiene que ser sana y equilibrada, tenemos que evitar que los animales padezcan de sobrepeso con una dieta abundante, pero tampoco pecar por defecto ya que unos animales raquíticos tampoco tienen buen provecho para la producción de carne.
Todos los conejos en periodo de crecimiento, tienen que tener una alimentación beneficiosa para su desarrollo como la lechuga, la col, la coliflor, la avena, el maíz, la cebada, el salvado, las avellanas, las algarrobas o las bellotas.
De esta manera fortaleceremos su tejito óseo que propiciará la formación de unos huesos robustos. Esta alimentación se puede complementar con harina de arroz que también les aporta mucho fósforo.
Los ejemplares reproductores tienen necesidades diferentes, ya que han de estar perfectamente alimentados para que sus capacidades reproductivas no disminuyan: no deben padecer sobrepeso ya que sería contraproducente. Algunos alimentos son muy adecuados para los conejos en general, como las algarrobas, pero no son adecuados para los conejos reproductores. Las algarrobas son muy nutritivas, pero pueden provocar un rápido aumento de peso de los animales. El alimento que les puede beneficiar mucho es la avena, ya que estimulas las funciones reproductoras.